miércoles, 29 de mayo de 2013

BANCOS DE RECURSOS

INFORMATICA Y ROBOTICA PARA NIÑOS

Son contenidos sobre Tecnología, Informática y Robótica para despertar el interés de los estudiantes por el estudio  de las disciplinas técnicas y que las pueden poner en práctica usando las Laptop XO y a la vez poder crear con las fichas de Robótica WeDo.
http://www.didactalia.net/comunidad/materialeducativo

WEBQUEST

Nuestra vida es como un viaje, a lo largo del cual debemos  de tomar importantes decisiones, una de ellas ha sido elegir una carrera. En ella nuestra  vida toma un nuevo rumbo, seguiremos   estudiando carreras distintas en lugares distantes de nuestra residencia habitual en la que seguir  la carrera de nuestros sueños  es la meta que buscamos lograr.
Nos planteamos muchas interrogantes:
 ¿Cuánto dinero voy a invertir?, ¿Qué tiempo le daré a mi familia? ¿Podré terminar la carrera ¿Cómo serán los profesores?, 
Nuestros estudiantes quizá se hagan las preguntas ¿Por qué no puedo comprender a mi profesor? ¿Qué debo hacer para aprender matemática, solucionar problemas....? Para dar respuestas a estas preguntas tenemos WebQuest. Para nuestros estudiantes  y para nosotros   es importante esta herramienta digital para encontrar y ayudarlos a encontrar las respuestas de manera práctica.

domingo, 26 de mayo de 2013

ENSAYO

ENSAYO

EL PROFESOR EN LA EDUCACIÓN ACTUAL, EL AMBIENTE DE APRENDIZAJE, LOS BENEFICIOS Y PELIGROS EN RELACIÓN CON EL USO DE LAS TIC.

El Rol del profesor en la educación actual es preponderante, por el momento crítico que esta atraviesa. No es el profesional que se retrae pensando que las exigencias metacognitivas de este tiempo son momentáneas. Es aquel que debe reflexionar en la práctica pedagógica y  reconsiderar su rol como agente de la enseñanza,  porque deja de ser la única fuente de información y se convierte en un activo participante de la comunidad de aprendizaje.

Su Rol de docente también tiene que ver con ¿Cómo crear ambientes de aprendizaje lo suficientemente dinámico para lograr que los alumnos estén dispuestos a pensar activamente? Debe trascender la noción de  un espacio físico a uno de construcción significativa entre sus miembros como modelo que permita nuevas estrategias metodológicas y alternativas pedagógicas curriculares, culturales y sociales que favorezcan la formación integral del educando y logren así una verdadera calidad en la educación.

El docente debe identificar y  seleccionar el tipo de estrategias cognitivas y cualidades afectivas que deben ser aprendidas por los estudiantes, así como los procesos de enseñanza para lograr la mejora de conocimientos,  habilidades y la generación de estrategias para la resolución de problemas y llegar a formular, proponer nuevas situaciones y aplicar los conocimientos adquiridos;  fuera del aula. El estudiante debe ser responsable de sus propios procesos de aprendizaje. La  labor del Maestro consiste ahora en realizar preguntas desafiantes, propiciar la retroalimentación y favorecer la autoconducción de los aprendizajes de sus niños y niñas en entornos virtuales.

Un ambiente de aprendizaje en entornos virtuales donde se propicie el aprendizaje autónomo que favorece la construcción colaborativa (EVA) son: Aula virtual, PeruEduca, Internet, etc. Permiten administrar y generar reportes, publicar actividades, crear espacios para añadir estudiantes, subir recursos educativos, organizar la secuencia, automatizar evaluaciones en línea.Puede apoyar la interacción entre el profesor, estudiante y material educativo; entre otros beneficios.

El Internet a  la vez que brinda beneficios ofrece riesgos como: todo lo que se publica  lo puede ver cualquier persona, se   ingresa sin saber lo que te espera, puede haber información no confiable, las personas se aíslan, no socializan en su  entorno, se pierde tiempo que se puede usar para el estudio o recreación sana, no se sabe si lo que se muestra de cualquier parte del mundo es cierto, se falsifica algunas informaciones, se vuelven adictos tenemos. Por eso, es recomendable pasar tiempo con los niños y niñas cuando están frente a un computador o Internet y no dar información confidencial.


domingo, 5 de mayo de 2013

¿Soy una docente innovadora? ¿Por qué?


Observo la problemática del contexto._

Sí, me considero una docente innovadora, porque, puedo observar y analizar la problemática  del contexto educativo, las necesidades de aprendizaje que tienen mis estudiantes; ya que nos encontramos en la era del conocimiento y la información; deben estar a la vanguardia de este mundo globalizado. Me preparo en el manejo de las TIC y realizo una autoevaluación de las habilidades con que cuento para facilitar y favorecer el logro de mejores aprendizajes y en el caso de los estudiantes (nativos digitales), les brindo los recursos y las oportunidades para su desarrollo personal y educativo. Por ello se gestionó la implementación de 15 Laptops XO que solo se distribuían a los anexos de nuestro Distrito.

Analítica de los aciertos y desaciertos de mi trabajo._

Cuando en mi trabajo observo que no alcanzo los logros propuestos, digo… Ya sé en qué me equivoqué, identifico y analizo cuales fueron la causas. Busco alternativas de solución, empleo estrategias que corrijan los desaciertos, las aplico y evalúo.

Proactiva frente a las limitaciones de su contexto._

En nuestra Institución educativa no contábamos con un CRT, se propuso se implemente uno con las Laptops XO, se buscó a alguien para que nos orientara y a pesar de no dominar, intenté trabajar con esas herramientas digitales buscando como hacerlo. En el camino aprendí mucho y pude compartir con mis estudiantes. Lo mismo sucedió con la Multimedia, Educa Red, y ahora Robótica WeDo.

Tolerante con las ideas de los demás._

Respeto las ideas de los demás y me gusta que respeten las mías, enseño a mis niños a respetar las de sus compañeros. Me gusta analizar las ideas, no imponerlas, preveer las consecuencias y tomar aquellas que son positivas para mi desarrollo profesional y el desarrollo personal de los estudiantes.

Asertivo al comunicarse con sus pares._

Aún me falta no decepcionarme cuando creo que las cosas deben ser correctas. Trabajo en ello, me preocupa que muy a pesar que la educación esté pasando por un momento crítico de su historia, aún nos cueste despertar del letargo donde estamos y  a veces me quiero retraer y eso no es justo porque el motivo de ser docente es el estudiante.

Autónomo._

Tomo mis decisiones de hacer algo de lo que estoy convencida hasta obtener resultados y sentirme satisfecha conmigo misma y ver contentos a mis niños y niñas. Es bueno romper esquemas. Trabajo en el CRT, aunque otros no lo hagan.